Cada septiembre, la ciudad de Albacete se transformará en un hervidero de vida, música, tradición y diversión. La Feria de Albacete, declarada de Interés Turístico Internacional, es una de las celebraciones más emblemáticas de España y un plan imprescindible para vivir una experiencia única en Castilla-La Mancha.
En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de la Feria: desde las fechas clave hasta los mejores consejos prácticos, pasando por sus tradiciones más auténticas y las actividades que no puedes perderte.
¿Dónde y cuándo se celebra la Feria de Albacete 2025?
La cita tiene lugar del 7 al 17 de septiembre de 2025, siendo el corazón de la celebración el Recinto Ferial, conocido como “La Sartén” o “Los Redondeles”, un espacio histórico con tres siglos de vida. Allí se concentran casetas, atracciones, puestos de gastronomía y el ambiente festivo que convierte a la feria en un auténtico espectáculo.
Tradiciones que marcan el inicio de la fiesta
La Feria arranca con la Cabalgata de Apertura, un desfile lleno de color, música y carrozas que recorren la ciudad hasta llegar al Recinto Ferial. Uno de los momentos más esperados es la apertura de la Puerta de Hierros, que simboliza el inicio de diez días de pura celebración.
No faltan tradiciones muy albaceteñas como el famoso Mojito Manchego, la bebida típica de la feria, ni los encuentros en Los Redondeles, un espacio de convivencia donde amigos y familias disfrutan de tapas, música y buen ambiente.
Actividades para todos los gustos
La Feria de Albacete 2025 llega con un programa lleno de vida y propuestas para todos los gustos. Los escenarios de la ciudad se llenan de conciertos y espectáculos con artistas nacionales e internacionales, mientras que la feria taurina, considerada una de las más importantes de España, reúne a grandes figuras del toreo. Las familias con niños disfrutarán de las atracciones y la zona infantil, pensadas para vivir la feria con seguridad y entretenimiento. La gastronomía local también es protagonista con casetas y puestos donde disfrutar de sabores únicos como las mollejas, el inconfundible «chorimorci» —esa irresistible mezcla de chorizo y morcilla— o los quesos manchegos que nunca faltan en una buena mesa. Y si aún queda sitio para algo dulce, los famosos miguelitos de La Roda serán el final perfecto para tu experiencia en la Feria.
Consejos prácticos para visitantes
¿Vienes a la Feria de Albacete 2025 por primera vez? Entonces conviene tener en cuenta algunos consejos prácticos que harán tu experiencia mucho más cómoda y divertida. La forma más sencilla de llegar es aprovechar los trenes especiales de Renfe o desplazarte en coche o autobús desde ciudades cercanas. Si viajas en coche, lo recomendable es aparcar en los parkings habilitados en las afueras y acercarte al Recinto Ferial en transporte público para evitar aglomeraciones. No olvides llevar calzado cómodo, porque caminarás bastante entre casetas y atracciones, y añade una chaqueta ligera para la noche junto a una botella de agua para mantenerte hidratado durante todo el día. En cuanto a los horarios, si viajas en familia lo ideal es disfrutar de las mañanas y tardes, mientras que si buscas un ambiente más festivo y nocturno encontrarán su mejor momento cuando la feria se ilumina y las casetas siguen abiertas hasta la madrugada.
La mayoría de los visitantes optan por vestimenta informal, pero no faltan quienes se visten de manchegos para mantener viva la tradición.
Tu cita imprescindible este septiembre
La
Feria de Albacete 2025
no es solo una celebración, es una oportunidad para vivir la ciudad en su máximo esplendor. ¿Estás listo para dejarte llevar por el ambiente, probar lo mejor de la gastronomía manchega y bailar hasta el amanecer? Este septiembre, Albacete te espera con su fiesta más grande, más auténtica y más inolvidable.Descúbrela de la mano del
.